Exponemos este simulador, creado por nuestro líder de investigación tributaria Diego Guevara Madrid, útil para conocer qué parte de los pagos realizados en efectivo a partir de 2018 por el contribuyente será aceptada para efectos fiscales como costo, deducción, pasivo o impuesto descontable.
De acuerdo con la versión que tenía a diciembre de 2018 el artículo 771-5 del Estatuto Tributario (mejor conocido como la norma de “bancarización”), a partir del año gravable 2018 en adelante empezaría el rechazo fiscal de una parte de los costos, gastos y pasivos que hayan sido cubiertos con el simple efectivo (es decir, con billetes o monedas) y que sean llevados a las declaraciones del IVA o de renta. Dicha norma (a pesar de haber sido creada desde diciembre de 2010 con el artículo 26 de la Ley 1430 de 2010) nunca ha sido debidamente reglamentada. Además, la Dian cambia constantemente su doctrina sobre dicha norma. Incluso, en la más reciente de tales doctrinas, contenida en el Concepto 19439 de julio 27 de 2018, se dio una nueva interpretación a la norma, revocando varias de sus doctrinas expedidas antes de dicha fecha. Para ello se recomienda leer el editorial Bancarización: Dian cambia de posición, publicado en septiembre de 2018.
Por tanto, en el liquidador que compartimos en este archivo de Excel, y siguiendo la interpretación de la Dian del Concepto 19439 de julio de 2018, se efectúan las simulaciones de los cálculos que deberán hacer los contribuyentes para poder definir qué parte de sus costos, gastos y pasivos que sean pagados en efectivo en 2018 y siguientes serán rechazados fiscalmente. La intención del liquidador es que quienes quieran hacer sus propias simulaciones solo cambien los datos de las celdas resaltadas en amarillo, pues todos los demás datos serían calculados automáticamente.
Archivo de descarga, haz click aquí
Material relacionado:
En ACTUALÍCESE producimos y distribuimos conocimiento en temas contables, tributarios y legales. Tenemos un un boletín diario gratuito y ofrecemos una actualización permanente PREMIUM con las siguientes herramientas:
- Suscripciones (acceso total al portal, 1 Revista/mes, 1 Cartilla/mes)
- Capacitaciones (presenciales en todo el país, con la posibilidad de ver la transmisión y grabación)
- Cursos cortos, Seminarios y Diplomados en línea
- Libros, Cartillas Prácticas y Servicios Multimedia y Apps
- Línea Exclusiva ÉLITE para Contadores, Kit Tecnológico y ¡hasta Cruceros de Actualización Profesional por el Caribe!